

CR vs. Brasil - Desconcertando a la Competencia: Tácticas Mentales del Fútbol
0
6
0
Fue interesante ver la previa al partido de la selección nacional de Costa Rica, donde los entrevistados – periodistas y público – aseguraban una perdida inminente para nuestro país. Pero más relevante es la falta de conciencia sobre temas reales como lo neurológico, más allá de las percepciones exiguas y falases de un "gigante mundial".
Este artículo no habla de la estrategia en cancha, ni del ‘jogo bonito’ que fue casi inexistente. El enfoque es otro, algo que también cambia el resultado, y cumplió el cometido en los noventa y tantos minutos. Les explico…
Primero iniciemos con un entendimiento básico de la posición de los dos equipos antes de este primer partido.
Brasil, el claro favorito por su trayectoria, pero un grupo que llega sin tener los elementos necesarios para el éxito. Un plantel que no cuenta con el talento que lo caracteriza, donde en este momento el peso recae en sus atacantes. Mientras que su dirigente Dorival Junior, es un reconocido estratega con 22 años de trayectoria en 25 equipos. No cuestiono su conocimiento, ni valor como director técnico. Pero exploremos rápidamente la inteligencia emocional de un líder.

Si vieron la transmisión del partido era evidente la alteración del DT. Dorival es conocido por problemas con sus dirigidos, uno de esos un altercado muy público con Neymar Jr., quien no está presente en la selección. Así mismo vemos sus declaraciones después del partido “Ellos no daban cinco pases seguidos" o “Tenemos un campo reducido y eso facilita al que defiende” indicadores de alguien que achaca responsabilidades de perdida a factores externos y ahí es donde lo clasifico como un dirigente, más no un líder. Lo cual tendrá relevancia en mi conclusión y premisa de este artículo.
Costa Rica, catalogado el plantel más joven de la Copa América, constituido por un grupo de futbolistas en los inicios de sus carreras, muchos sin enfrentamientos a la escala deportiva internacional. Algunos siendo criticados por sus comentarios de utilizar la exposición en el torneo como una plataforma para salir a jugar a ligas europeas. Mientras que el nuevo director técnico es un fiel partidario de darles carrera con sus recientes declaraciones “Me parece que es una linda prueba para los chicos y ojalá que esto sirva para que se les empiecen a abrir otro tipo de expectativas, crecer en otro tipo de competencias y ojalá puedan irse para Europa” señalo el técnico.

Un entrenador nuevo con una misión más allá de la Copa América, con la tarea de alcanzar la clasificación de Costa Rica al Mundial 2026. Gustavo Alfaro, exjugador y estratega argentino quien dirige la saga costarricense se caracteriza por un temple equilibrado, alguien que hasta el momento demuestra una ecuanimidad y compostura inquebrantable. Pero a diferencia de Dorival en su declaración en la rueda de prensa el estratega “saco pecho” ante los periodistas que habían subestimado a su plantel. Y ahí es donde marco la primera diferencia de ser un líder real, siempre tienes que creer en tu equipo, sabiendo que tienen áreas de mejora, es inminente como estratega ser la guía para su desarrollo, pero más importante defender su trabajo y reconocer que hay áreas de mejora y que como mentor es tu trabajo desarrollarlos para mejorar.
Esta es la estocada final de esta reseña, Alfaro no solo se ha enfocado en el desarrollo físico, o en seguir una estrategia de línea de 5 en la cancha. Lo que ningún comentarista o aficionado enfatiza, el fortalecer el aspecto mental. Y eso es lo que refuerza la importancia de un líder que reconoce la relevancia de la inteligencia emocional. Alfaro trajo a trabajar con el plantel tico a Ivan Tchekarski, un reconocido psicólogo deportivo.
Tchekarski ha colaborado con atletas de la talla de la tenista argentina Gisele Dulko y el tenista italiano Fabio Fognini (13 veces ganador del ATP). El psicólogo trabajó con Alfaro durante su paso por Boca Juniors.
El valor inicial del DT como líder se resume en entender las necesidades de su equipo, pero también sus limitaciones, lo cual expreso diciendo “...me voy a Ecuador, vi un plantel muy joven, hubo características que uno sí puede manejar otros no, desde mi experiencia puedo manejar eso, pero a veces me gusta ponerme en manos de profesional, buscar que estén orientados al fútbol”.
Y a veces esa perspectiva de cuidado mental puede fortalecer las habilidades, dar confianza, y restarle importancia a la proyección y expectativa de jugar ante el peso que trae un favorito como Brasil. Pero más importante es lo que el equipo está ganando; un conocimiento invaluable, el juego mental, el no dejarse intimidar, el poder controlar sus emociones y poder trabajar la cancha con una perspectiva de crecimiento. Y para el estratega es el poder conocer a su equipo, aprender a manejar y trabajar con diferentes personalidades, desafortunadamente eso no todos lo toman en cuenta.
“El trabajo de un jugador es global, tienen que estar a la altura de las exigencias, además de medir la parte física, teníamos que medir la parte psicológica la cual no teníamos medida, y nos faltaba, vi muchos futbolistas jóvenes, y por eso quise que me acompañara a Copa América”

“Quiero diagnosticar cómo trabajar en determinados perfiles, por eso está invitado por el Cuerpo Técnico para que nos ayude a medir esas circunstancias especiales, un diagnóstico de ello”, concluyó Gustavo Alfaro.
De esta manera se empieza a darle forma a el equipo más joven de la Copa Ora '24. A como no temer ante la inexperiencia. Es darle un enfoque y propósito al trabajo. Y tal vez se alardea mucho de un empate, pero para mí es la enseñanza de lo que se puede llegar a formar a futuro. Esto no predice el resultado de los próximos partidos, pero es un paso de confianza. Es visualizar las posibilidades de un Mundial.
------------------------------------------------------
Autora: Andrea Fernández
Fundora de The Mind-Full Project MFP Ltda.
Divulgación de Derechos de Autor: Todo el contenido dentro de este artículo está protegido por la ley de derechos de autor. La reproducción, distribución o modificación de cualquier parte de este material sin permiso previo por escrito del titular de los derechos de autor está estrictamente prohibida. Todos los derechos están reservados a los respectivos propietarios de los derechos de autor, incluyendo, pero no limitado a texto, imágenes, gráficos y elementos multimedia. Cualquier uso no autorizado puede resultar en acciones legales. Las solicitudes de permiso o consultas sobre derechos de autor deben dirigirse al titular de los derechos de autor indicado dentro del artículo o a la autoridad de licencias correspondiente. Gracias por respetar los derechos de los creadores de contenido y contribuyentes.